Las declaraciones de Rachel Zegler sobre la nueva versión del clásico no han sido bien recibidos por todos.
Ni un ‘remake’ de acción real de Disney sin su polémica de turno. Tras el estreno de La Sirenita, la Casa de Mickey Mouse llevará a las carteleras Blancanieves. Dirige Marc Webb y Rachel Zegler da vida a la princesa protagonista mientras que Gal Gadot se mete en la piel de la Reina Malvada. El clásico de la compañía es del año 1937 y, como lleva haciendo Disney con las versiones de acción real de sus películas de animación, las historias y personajes se modernizan. Y esto último no gusta a todos.
En TikTok y Twitter han resurgido unas declaraciones de Zegler en las que la actriz adelantaba que la nueva Blancanieves eliminará elementos de la historia original. En ellas también criticó ciertos aspectos del clásico y esto no ha sido bien recibido por todos los fans.
Hasta hoy no me había dado cuenta de que ‘Blancanieves’ tiene uno de los finales más trágicos de Disney
En diciembre, EW publicó una entrevista con la actriz y Gadot. “Me daba miedo la versión original. Creo que la vi una vez y nunca lo volví a hacer. Lo digo en serio”, afirmó. “La vi una vez y luego fui a la atracción en Disney World, que se llama Snow White’s Scary Adventures. No suena bien para un niño. Estaba aterrada, nunca volví a Blancanieves de nuevo. La vi por primera vez en, probablemente, 16 o 17 años cuando estaba haciendo esta película“.
En septiembre, Zegler dijo en Variety que “ya no es 1937” y Gadot añadió que la princesa no va a ser “salvada por el príncipe”
Como continuó Zegler:
No la va a salvar el príncipe y no va a soñar con el amor verdadero. Sueña con ser la líder que sabe que puede ser y la líder que su padre muerto le dijo que podía ser si fuera intrépida, justa, valiente y verdadera
En otra entrevista, en este caso con Extra TV, Zegler dijo que el príncipe de la película original es un “acosador”. “La original se estrenó en 1937 y es muy evidente. Hay mucha atención en su historia de amor con un tipo que, literalmente, la acosa. ¡Raro! ¡Raro! Así que, no hemos hecho eso esta vez”.
“Criticar a las princesas Disney no es feminista”
Estas palabras de Zegler han provocado una oleada de críticas en TikTok. “Criticar a las princesas Disney no es feminista”, señala la tiktoker @cosywithangie. “No todas las mujeres son líderes. No todas las mujeres quieren ser una líder. No todas las mujeres quieren o ansían poder y eso está bien”.
Como añade:
Pensar que una mujer tiene menos valor porque se enamora o porque acepta la ayuda de alguien en lugar de ser una jefaza con sus problemas no es feminista
Otros usuarios han visto negativo que Zegler criticara la película original. “Si odias tanto la original, ¿por qué quieres hacer el ‘remake? Por favor, que tenga sentido”, señala @nuttybutter96. “No creo que haya visto a una princesa Disney tan condescendiente en mi vida. Parece que las mujeres solo importan si odian el amor, odian cualquier tipo de romance y solo existimos para ser una líder”.
Además de estos dos, hay muchos más ejemplos en TikTok. No obstante, también hay usuarios en Twitter que han defendido a la actriz.
“El odio hacia Rachel Zegler es una de las cosas más estúpidas que he visto en esta aplicación. Ha hecho un comentario sobre cómo Blancanives tiene ambiciones que no tienen nada que ver con el romance y, de repente, todo el mundo decide que las mujeres siendo damiselas en apuros es feminista“, afirma @waitforme_II en Twitter.
Los planes son que Blancanieves se estrene en cines en marzo de 2024, pero la huelga de actores podría retrasar esa fecha. De momento, lo único que tienen los fans de la película original son las declaraciones de Zegler y una imagen del rodaje en la que se puede ver a la actriz caracterizada con el icónico vestido.
Si quieres estar al día y recibir los estrenos en tu email, apúntate a la Newsletter de SensaCine
We would like to say thanks to the writer of this write-up for this incredible content
La polémica del ‘remake’ de ‘Blancanieves’ con su actriz protagonista: No todos los fans de Disney están a favor de los cambios