Mark Zuckerberg lanzó una IA capaz de traducir cualquier idioma a texto, así funciona

Recientemente, el universo Meta presentó el que será su próximo modelo de traducción de voz a texto, SeamlessM4T, el cual será compatible con casi 100 idiomas. Dicha tecnología buscará minimizar las limitaciones lingüísticas y permitirá el entendimiento en simultáneo.

Dobles creados con inteligencia artificial podrían ser la nueva opción de los estudios de cine en Hollywood. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Mark Zuckerberg, el CEO de Marta, explicó a través de su canal de difusión de Instagram que planea incorporar esta tecnología en los principales servicios de la compañía. “Con el tiempo, integraremos estos avances de traducción y transcripción a través de inteligencia artificial en Facebook, Instagram, WhatsApp, Messenger y Threads”, dijo Zuckerberg.

Meta incluirá traducción en sus aplicaciones con Inteligencia Artificial

Para lograr este objetivo, Meta tuvo un trabajo arduo para desarrollar un set de datos de gran calibre, el cual se llama SeamlessAlign y estopa basado en miles de millones de frases de texto y 4 millones de horas de registros de voz extraídos de la web.

Una de las características más notables de SeamlessM4T es la capacidad que tiene para identificar el code-switching, lo cual traduce un fenómeno lingüístico en el que las personas hablantes cambian entre dos o más idiomas en una sola oración.

Identificar estafas con inteligencia artificial

Identificar estafas con inteligencia artificial | Foto: Getty Images

Otro dato que resalta en la creación de esta herramienta es que es capaz de identificar palabras tóxicas; es decir, aquellas que incitan al odio, la violencia, la profanidad o el abuso, así que de esta manera se aseguran de que la traducción no introduzca alguno de estos aspectos.

“Filtramos la toxicidad desequilibrada en los datos de entrenamiento. Si la entrada o la salida contenían cantidades diferentes de toxicidad, eliminamos esa secuencia de aprendizaje”, publicó la compañía en su anuncio.

Inteligencia artificial de Snapchat (MY AI) asustó a sus usuarios

Vale la pena recordar que la aplicación Snapchat fue una de las primeras en incluir la inteligencia artificial de ChatGPT cuando Open IA decidió dar acceso a terceros. Sin embargo, hace unos días se vivió un polémico momento luego de que la IA de la app mostrara una conducta anormal.

La inteligencia artificial de Snapchat concretamente publicó su propia historia en vivo en la aplicación y luego de eso dejó de responder a los mensajes de los usuarios, lo cual dejó muy preocupados a quienes hacen uso de la aplicación.

SAN ANSELMO, CALIFORNIA - FEBRUARY 03: In this photo illustration, the Snapchat logo is displayed on a cell phone screen on February 03, 2022 in San Anselmo, California. Shares of Snapchat surged in after hours trading after the company reported a better-than-expected fourth quarter earnings. (Photo illustration by Justin Sullivan/Getty Images)

SAN ANSELMO, CALIFORNIA – 3 DE FEBRERO: En esta ilustración fotográfica, el logotipo de Snapchat se muestra en la pantalla de un teléfono celular el 3 de febrero de 2022 en San Anselmo, California. Las acciones de Snapchat subieron después de horas de negociación después de que la compañía informara ganancias del cuarto trimestre mejores de lo esperado. (Ilustración fotográfica de Justin Sullivan/Getty Images)
| Foto: Getty Images

Lo que se pudo apreciar fue una imagen en dos tonos que podía similar una pared o un techo, por lo que los usuarios se asustaron porque pensaron que era la de ellos. Después de unos momentos, la imagen fue eliminada y aunque varios usuarios escribieron en el chat para saber qué había pasado, la IA solo envió el siguiente mensaje: “Lo siento, me encontré con un problema técnico”.

We want to give thanks to the author of this short article for this incredible web content

Mark Zuckerberg lanzó una IA capaz de traducir cualquier idioma a texto, así funciona