La empresa de Jeff Bezos, Blue Origin, va a obligar a sus empleados a volver a la oficina: “Blue es una compañía en la que se trabaja desde el trabajo”

Blue Origin, la empresa de exploración espacial propiedad de Jeff Bezos (el fundador de Amazon), les ha comunicado a muchos de sus trabajadores que, a partir de ahora, van a tener que trabajar de forma presencial 5 días a la semana.

Según un correo electrónico que ha sido enviado a toda la plantilla al que ha tenido acceso Business Insider, la directiva de Blue Origin ha anunciado una nueva política de regreso obligatorio a la oficina. 

Este comunicado ha informado a los empleados que tienen asignadas oficinas remotas en varios puntos de la geografía estadounidense —Denver, El Segundo, Woodland Hills, Phoenix y Reston (Virginia)— de que deben cumplir con esta nueva política porque sus “índices de ocupación de escritorios deben mejorar”.

En cambio, la directiva de Blue Origin ha señalado que las oficinas del área de Seattle, Florida, Texas y Huntsville, Alabama, están “al límite de su capacidad” o “gestionando las actuales limitaciones de espacio o de aparcamiento”.

“Como ya sabéis, Blue es una compañía en la que se trabaja desde el trabajo“, añadía el comunicado. “Como equipo, somos más fuertes cuando estamos colaborando con nuestros compañeros de trabajo en persona y cerca de nuestros proyectos y de nuestro hardware”.

Business Insider se ha puesto en contacto con la empresa propiedad de Jeff Bezos, pero no ha obtenido respuesta. 

Por el momento, otras empresas del sector tecnológico, como Amazon o Google, están apostando un enfoque más laxo que el de Blue Origin, exigiéndole a la mayoría de sus trabajadores que vayan a la oficina al menos 3 veces por semana. Pero incluso ese planteamiento está encontrando resistencia por parte de algunos empleados que cuestionan la eficacia del cambio.

Según ha declarado a Business Insider un trabajador de Blue Origin (que ha pedido no ser identificado al estar hablando de temas delicados), esta nueva política vuelta obligatoria a la oficina ha sido una sorpresa para la plantilla, ya que la compañía había asegurado anteriormente que iba ser más flexible con respecto a este tema. 

El año pasado, Mike Eilola, vicepresidente sénior de operaciones de Blue Origin, afirmó en un comunicado interno al que también ha podido acceder este medio de comunicación que la empresa no tenía intención de implantar una política de trabajo presencial obligatorio.

 

“Blue no está implementando un horario de trabajo híbrido definido para todos los empleados porque nuestros requisitos empresariales, situaciones individuales y funciones laborales varían drásticamente”, indicó Eilola en aquel momento, matizando que dicha situación sí que podía cambiar de forma individual si se observaba una “disminución significativa del rendimiento” en el trabajador en cuestión.

No queda claro cuál es el motivo detrás del cambio de opinión de Blue Origin con respecto al teletrabajo, pero el último correo electrónico sí que hace referencia a la importancia del cambio desde “una perspectiva de cultura, camaradería y resultados”.

“Diseñar y construir cohetes, motores y sistemas espaciales requiere de trabajo práctico por parte de nuestros ingenieros, equipos de apoyo funcional y demás”, argumenta el comunicado. “Conforme más y más empleados regresan a la oficina, la emoción y la energía para nuestra misión y el logro de nuestros objetivos sigue creciendo”.

We want to give thanks to the writer of this post for this awesome material

La empresa de Jeff Bezos, Blue Origin, va a obligar a sus empleados a volver a la oficina: “Blue es una compañía en la que se trabaja desde el trabajo”