El hábito que Bill Gates desdeñaba de joven y ahora no perdona: “Es lo más importante”

Las personas de éxito que dan la impresión de no para de sacar proyectos e iniciativas adelante, ¿cuándo duermen? Sabemos que Elon Musk ha dicho en varias ocasiones que durante ciertas etapas de su vida ha dejado a un lado el sueño con el fin de conseguir llegar a todo. Bill Gates, de joven, al parecer era igual.

El cofundador de Microsoft no dormía mucho mientras dirigía Microsoft. Ahora dice que lo está compensando.

Incluso entre los 30 y los 40 años, el multimillonario cofundador de Microsoft competía con sus compañeros para ver quién descansaba menos, considerándolo un indicador de productividad, dijo en un reciente episodio de su nuevo podcast, con Seth Rogen y Lauren Miller Rogen como invitados, en el que también habló de su visión de la marihuana.

Es “lo más importante”, dijo Gates. ?Antes solía decir: ‘Solo duermo seis horas’. Y el otro decía: ‘Yo solo duermo cinco’ y ‘Bueno, a veces no duermo nada'”, explica ahora con 67 años, que reconoce que ha cambiado radicalmente este aspecto.

El Alzheimer hizo que cambiara sus hábitos de sueño

Gates cambió de mentalidad después de que a su padre le diagnosticaran la enfermedad de Alzheimer, lo que le impulsó a empezar a informarse sobre la salud del cerebro, dijo.

“Una de las cosas más fuertes que han surgido en el área [del Alzheimer] es la importancia de dormir bien”, dijo Gates. “Es uno de los factores más predictivos de cualquier demencia, incluida la de Alzheimer, si se está durmiendo bien”.

Los adultos mayores que duermen menos de cinco horas por noche tienen el doble de probabilidades de desarrollar demencia o morir en un plazo de cinco años, en comparación con los que duermen entre seis y ocho horas por noche, según un estudio de 2021 de la Facultad de Medicina de Harvard que citó Gates.

El estudio examinó a más de 2.800 personas, dentro de ese rango de edad, que participaban en el Estudio Nacional de Tendencias de Salud y Envejecimiento. Los investigadores analizaron la relación entre sus características de sueño autoinformadas entre 2013 y 2014, y sus estados de salud cinco años después.

El sueño también es importante para los más jóvenes: Dormir entre ocho y diez horas por noche puede ayudar a los adolescentes a desarrollar un crecimiento intelectual, una salud mental y una memoria óptimos, según afirma la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño en una declaración de consenso de 2016.

Para las personas de entre 20 y 64 años, entre siete y nueve horas por noche contribuyen a una salud física y mental óptima, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

En el podcast, Seth Rogen se mostró de acuerdo con Gates, afirmando que el diagnóstico de Alzheimer de su suegra le animó a tomarse el sueño más en serio.

“Cuando era joven, la convención era: ‘Dormirás cuando estés muerto. Dormir no es tan importante. No necesitas dormir'”, dice Rogen. “Y ahora ya sabemos que eso es completamente opuesto a la verdad y, en todo caso, es quizá lo más importante que puedes hacer para mantener sano tu cerebro”.

Cómo Gates analiza su sueño

Gates, que duerme un mínimo de siete horas por noche, dijo que ahora comprueba diariamente sus “puntuaciones de sueño”. Por lo general, una puntuación de sueño representa cuánto se ha recuperado el cuerpo durante la noche, teniendo en cuenta la duración y la calidad del sueño.

Lo hace por medio de distintos gadgets, aunque el multimillonario no especificó cómo realiza el seguimiento de sus puntuaciones de forma concreta, aunque en los últimos años han surgido distintos dispositivos que miden el tiempo en fase REM o de sueño profundo.

We wish to say thanks to the writer of this article for this amazing web content

El hábito que Bill Gates desdeñaba de joven y ahora no perdona: “Es lo más importante”