Los fans del misterio y la comedia estamos de suerte. Y los de Meryl Streep, también. Con dos temporadas a sus espaldas, la serie de Disney+ vuelve a la carga con una tercera entrega llena de sorpresas. Entre ellas, la incorporación de Paul Rudd y Meryl Streep, que se suman al icónico trío formado por Steve Martin, Selena Gomez y Martin Short. Entre asesinatos, números musicales y sospechosos, todavía nos queda averiguar quién es el culpable. Mientras tanto, nos conformamos con la dosis perfecta de comedia e intriga que esta serie nos está dejando. Y, por supuesto, con una de las actrices más queridas a nivel mundial, que ha decorado el apartamento de Loretta (su personaje) con referencias a toda su carrera. Te estás perdiendo a la mejor Meryl Streep en una de las mejores series del año.
Una americana en París
La actriz estadounidense, de 74 años, se une a la fiesta de de ‘Solo asesinatos en el edificio’ para dar vida a Loretta, una intérprete atolondrada, algo despistada y muy peculiar. Algo así como un alter ego de la artista que nos abre las puertas de su apartamento en el episodio 5, y ya nos resulta familiar a primera vista. ¿El motivo? Que está lleno de referencias. No solo a la carrera de Meryl Streep, sino a otras películas como ‘Un americano en París’ (Minnelli, 1951). Al igual que el personaje de Gene Gelly, vemos a Loretta en una desordenada y sobrepoblada habitación que concentra toda una vida en menos de 30 metros cuadrados. Además, incluso comparten una cama “de quita y pon”; en el caso de la serie, ante la cara de susto de un horrorizado Martin Short.
En declaraciones a Variety, el diseñador de producción Rich Murray admitió que se inspiró en la película de Minnelli para crear el apartamento de Loretta. “Tiene muchas peculiaridades incorporadas con elementos desplegables y desplegables”, dice Murray. “Todo el mundo tiene todo tan perfecto, ordenado y acorralado, que queríamos salir de eso”. La vivienda, que refleja la psicología del personaje, también es un espejo de la propia actriz. Con más de 95 títulos a su nombre, no era difícil sumergirse en la obra de Meryl Streep para crear un baúl de recuerdos escondidos. Estos son algunos de los guiños.
‘Kramer contra Kramer’ (1979)
La cinta de Robert Benton incluía a Meryl Streep en uno de sus papeles más psicológicamente duros, no solo en la ficción sino también en la vida real. Junto a Dustin Hoffman, ambos interpretaban a un matrimonio que estalla cuando ella abandona a su marido y a su hijo de seis años. La película le valió a la intérprete su primer Oscar como Mejor Actriz de Reparto, añadido a los otros 4 que obtuvo la cinta.
Pues bien, el homenaje a ‘Kramer contra Kramer’ se encuentra en la puerta de la nevera de Loretta. En palabras de Murray, “imita fielmente el tablón de anuncios que hay sobre la cama de su hijo Billy Kramer en la película. Y hay una tarjeta de Navidad de su personaje para Billy. Así que recreamos esa tarjeta y colgamos las imágenes a su alrededor”.
‘Memorias de África’ (1985)
En 1985, Sydney Pollack dirigió la adaptación de la autobiografía de Karen Blixen, con el mismo título. En su versión, algo alejada del texto original, se proyecta la vida de la protagonista en Kenia, en su idilio con un cazador encarnado por Robert Redford.
En un guiño al personaje de Streep, Karen Blixen, Murray cubrió una “otomana” (algo así como una mesita auxiliar acolchada) con una tela de arpillera con un diseño de café de Kenia. Como afirma Murray, “su personaje vivía en una plantación de café, así que lo pusimos al lado del sofá”.
‘El diablo viste de Prada’ (2006)
Miranda Prestley moriría del asco en ese apartamento. El personaje de Streep en la película de David Frankel, una reputada (y temida) directora de la icónica revista de moda ‘Runway’ le jugó malas pasadas a Anne Hathaway como la becaria que se pasó el juego al demostrar que era capaz de todo y más. La película, que le dio a Streep una nominación al Oscar, es y será siempre uno de los papeles más recordados de la intérprete. Y, por supuesto, Murray tuvo que rendir homenaje a este icono: “construimos una serie de libros en la estantería [de Loretta], y en los lomos de los libros está el logotipo de la película“.
‘Julie & Julia’ (2009)
En 2009, la periodista y cineasta Nora Ephron firmaba las líneas y la dirección de su última película en vida. Una historia con mucho paladar que sigue las vidas paralelas de la chef Julia Child (interpretada por Streep) y Julie Powell (Amy Adams), dos mujeres que comparten muchas más cosas de las que piensan aunque estén separadas por tiempo y espacio. Todo comienza cuando el personaje de Adams se propone el reto de cocinar en un año las 524 recetas del libro de cocina publicado por Child. Meryl Streep, por su parte, repetía con su compañero de reparto en ‘El diablo se viste de Prada’, Stanley Tucci, para formar uno de los matrimonios más entrañables en la ficción.
Los tulipanes del escritorio de Loretta fueron extraídos de la película de 2009, como cuenta Murray. Al parecer, el diseñador se sintió atraído por el arreglo floral cuando la pareja sale a cenar a París. “Están sentados y hay un magnífico arreglo de tulipanes franceses que parecían haber sido movidos un par de veces. Era un arreglo enorme. Por eso siempre pongo unos tulipanes franceses en su escritorio, dispuestos de manera extraña, como en la película”.
‘Las sufragistas’ (2015)
Sarah Gavron dirigió la historia de las mujeres que participaron en el movimiento británico en favor del sufragio femenino a finales del siglo XIX y principios del XX. Entre ellas, Meryl Streep, que interpreta a Emmeline Pankhurst, una activista política y líder del movimiento que ayudó a las mujeres a ganar el derecho a votar en Reino Unido.
Este guiño lo vemos nada más echar un vistazo al apartamento. El paño de cocina que cuelga enmarcado es una clara referencia a la película de 2015. Murray dice: “Está colgado entre las ventanas. El nombre de su personaje está en el paño de cocina. ‘Suffragette’ es una revista que salió a principios del siglo XX y era un panfleto activista, así que le pusimos su nombre”. Y añade: “Los guiones que tenía sobre su escritorio eran obras de teatro o películas en las que ella había participado“.
La tercera temporada de ‘Solo asesinatos en el edificio’ está disponible en Disney+.

Atrapada entre la música y el cine, desde Vigo llegó a Madrid para estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Cuenta la leyenda que prefería saltarse clases para ir a algún estreno aunque, si se lo preguntas, lo negará.
Llegó a la redacción de Fotogramas como becaria en prácticas, después de adentrarse en el periodismo musical y de cine colaborando en medios como la revista Milana. Ha entrevistado a personalidades como Jonás Trueba o Irene Escolar y su bien más preciado es una púa de guitarra. Vive enamorada de Phoebe Waller-Bridge y Nora Ephron. Si no la encuentras, es que estará viendo alguna película de Kurosawa. Da igual cuándo leas esto.
We would love to give thanks to the author of this short article for this amazing web content
Meryl Streep ha decorado su habitación de ‘Solo asesinatos en el edificio’ con guiños a sus películas y no nos habíamos dado cuenta hasta ahora