Localizaciones en España donde se han rodado algunas de las películas más famosas: ‘westerns’ en Almería, Woody Allen en Barcelona y Tom Cruise en Sevilla confundiendo tradiciones españolas

Operacion Fortune: El gran engaño, la nueva película de Guy Ritchie, se ha estrenado en los cines este 2023 con la habitual dosis de acción de sus obras, el protagonismo de un conocido reparto y una sucesión de localizaciones mencionadas durante el metraje, desde Cannes, Turquía y Qatar hasta Madrid.

Sin embargo, como sucede muchas veces en el mundo del cine, la realidad va por otro lado: las escenas no se han rodado en España, aunque eso es lo que quieran hacer creer por medio de un supuesto aeropuerto de Barajas o un restaurante de lujo.

En el aspecto contrario, se puede encontrar una gran cantidad de rodajes de películas realizados en España a lo largo de los años, con actores, actrices, directores y títulos famosos y escenas en lugares reales y especiales.

De ‘Regreso al futuro’, ‘Batman’ y ‘Mad Max’ a ‘Pequeña Miss Sunshine’: estos son los coches más emblemáticos y los más caros de la historia del cine

Desde La vida de Cristóbal Colón y su descubrimiento de América, en 1916, decenas de películas famosas, tanto españolas como extranjeras (Hollywood incluido), han sido grabadas en el país, con ejemplos tan conocidos como las sagas de Star Wars, James Bond, Jason Bourne, Misión Imposible y Fast & Furious, así como clásicos del nivel de Lawrence de Arabia y Espartaco, westerns como Por un puñado de dólares y, naturalmente, multitud de obras nacionales.

Durante su rodaje, delante y detrás de las cámaras se han colocado algunas de las mayores estrellas de Hollywood y del cine nacional e internacional, como Steven Spielberg, Roman Polanski, Woody Allen, Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar, Tom Cruise, Brad Pitt, Nicole Kidman, Clint Eastwood, Matt Damon, Scarlett Johansson, Michael Fassbender, Marion Cotillard, Harrison Ford, Audrey Hepburn, Kirk Douglas, Penélope Cruz o Javier Bardem.

Estas son solo algunas de las localizaciones de películas famosas que han sido rodadas en España:

Almería

Cuando se piensa en localizaciones de películas rodadas en España, Almería es uno de los nombres propios que acuden a la mente enseguida.

Esta ciudad andaluza ha albergado todo tipo de rodajes famosos en distintos lugares de su geografía, pero con el protagonismo especial del desierto de Tabernas, el único desierto de Europa y que ha servido para simular el entorno del Oeste en los así llamados ‘espagueti Western’.

Así, en Almería se han grabado películas de este género dirigidas por Sergio Leone, como Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio y El bueno, el feo y el malo. Níjar, Rodalquilar, Turrillas, San José y Tabernas son algunas de las localizaciones almerienses utilizadas para estos títulos, que también se han rodado en sitios de Madrid, Burgos y Granada.

Además, Almería también ha servido para el rodaje de Lawrence de Arabia (ganadora de 7 premios Oscar y que también se grabó en Sevilla y en Sierra Nevada, en Granada), Assassins Creed (con Michael Fassbender, Marion Cotillard y Jeremy Irons), Terminator: destino oscuro (protagonizada por Arnold Schwarzenegger) e Indiana Jones y la última cruzada (de Steven Spielberg y con Harrison Ford y Sean Connery; se grabó en Almería, Níjar y Tabernas, pero también en Granada).

Madrid

La capital de España también ha aparecido en numerosos filmes españoles y extranjeros. 

Si se habla de localizaciones de películas en Madrid, tienen un lugar destacado lugares como Gran Vía, arteria madrileña clave en las que se ha grabado Abre los ojos, de Alejandro Amenábar, o El día de la bestia, de Álex de la Iglesia, con la conocida escena en el cartel de Schweppes. 

Las brujas de Zugarramurdi, del mismo director; El bola, protagonizada por Juan José Ballesta y Barrio, de Fernando León de Aranoa, también se dan un paseo por distintos barrios de Madrid, como La Elipa, San Blas, Entrevías, la Puerta del Sol y el Parque de atracciones, entre muchas otras.

 

En cuanto a películas extranjeras famosas rodadas en Madrid, destacan títulos como El fabuloso mundo del circo, rodada en localizaciones de Madrid, Chinchón, Aranjuez y Barcelona; El ultimátum de Bourne, con escenas en la estación de Atocha siguiendo a Matt Damon; Quantum of Solace, con Daniel Craig de James Bond e imágenes del Palacio Real y el Teatro Real; Way Down, en plena Plaza de Cibeles; y Espartaco, con Kirk Douglas en la España franquista, grabando en lugares madrileños como Alcalá de Henares, Colmenar Viejo y Navacerrada, además de en Iriépal y Taracena (Guadalajara).

Navarra

'Las brujas de Zugarramurdi'.

Las brujas de Zugarramurdi, —protagonizada por Hugo Silva, Mario Casas, Terele Pávez y Carmen Maura—, lleva también a Navarra (ahí se encuentra este municipio con cuevas famosas) a quienes quieran hacer turismo de cine en España.

Pero no es la única película rodada aquí. A esta se suman títulos nacionales como 8 apellidos vascos y clásicos como Patton (7 premios Oscar) o Robin y Marian (con estrellas como Sean Connery y Audrey Hepburn).

También se han rodado en Navarra filmes famosos como El consejero (de Ridley Scott, interpretada por Michael Fassbender, Brad Pitt, Cameron Díaz, Penélope Cruz y Javier Bardem) y 007: El mundo nunca es suficiente (con Pierce Brosnan como James Bond y escenas en Las Bardenas Reales, Bilbao y Los Callejones de Cuenca).

Barcelona

El director Woody Allen, durante el rodaje de 'Vicky Cristina Barcelona'.

Vicky Cristina Barcelona es probablemente el primer título que viene a la cabeza si se buscan localizaciones de rodajes famosos en esta ciudad. 

Woody Allen —que dirigió a Scarlett Johansson, Penélope Cruz, Rebecca Hall y Javier Bardem—, grabó en Nueva York, Asturias y lugares barceloneses como el aeropuerto del Prat, la Sagrada Familia, la Pedrera, el Parque Güell, el parque de atracciones Tibidabo y La Rambla, entre otros.

El caso Bourne, de nuevo con Matt Damon como estrella, también tuvo alguna escena rodada en Barcelona, así como Tierra y libertad, de Ken Loach; La vida de Cristóbal Colón y su descubrimiento de América, dirigida por Gérard Borgeois en 1916; y El perfume, historia de una asesino, rodada en Barcelona Girona (Besalú, Figueras y Cantallops) y Tarragona (Tortosa y Tamarit), entre otros ejemplos.

San Sebastián

Rifkin's Festival, San Sebastián

La batalla de Inglaterra, protagonizada por Michael Caine; Papillon, con Steve McQueen y Dustin Hoffman; 8 apellidos vascos, con Clara Lago y Dani Rovira; y Ventajas de viajar en tren, con Luis Tosar, Pilar Castro y Ernesto Alterio, entre muchos otros, son algunas de las películas que han sido rodadas en parte en San Sebastián.

Pero la palma, nunca mejor dicho, se la lleva Rifkin’s festival, filmada en San Sebastián por Woody Allen, quien lleva al espectador de paseo por esta hermosa ciudad vasca de la mano de Wallace Shawn, Elena Anaya y Louis Garrel: la bahía de la Concha, el Hotel María Cristina, el Centro Kursaal y el Teatro Victoria Eugenia son ejemplos de sus localizaciones.

Sevilla

'Noche y día', escena con Tom Cruise y Cameron Diaz.

Sevilla es otro de esos lugares de películas, de forma figurada y literal, que merecen la pena visitar si quieres hacer turismo de cine en España.

George Lucas rodó aquí algunas escenas de Star Wars: Episodio II. El ataque de los clones, como el paseo de Padmé Amidala (Natalie Portman) y Hayden Christensen (Anakin Skywalker) por la hermosa Plaza de España de Sevilla.

La capital andaluza también ha sido uno de los escenarios del rodaje con famosas estrellas del calibre de Tom Cruise, quien interpretó a un agente secreto en Noche y día —bajo la dirección de James Mangold y junto a Cameron Diaz, Peter Sarsgaard o Jordi Mollà, en localizaciones como la Plaza de Toros, Plaza Nueva, Plaza de la Virgen de los Reyes, Plaza de San Francisco, Plaza de Santa Marta y la Casa de Pilatos.

El famoso actor estadounidense ya conocía Sevilla de su rodaje de Misión Imposible 2, en el que se acabaron mezclando tradiciones españolas como la procesión de Semana Santa, las fallas y las fiestas de San Fermín.

Islas Canarias

Chris Hemsworth, en la película 'En el corazón del mar'.

Las islas Canarias han albergado también varias localizaciones de películas famosas rodadas en España, tanto españolas como llegadas desde Hollywood.

Así, por ejemplo, Pedro Almodóvar —que ha rodado también en Madrid, Barcelona o su La Mancha natal— ambientó gran parte de Los abrazos rotos en la isla de Lanzarote.

Además, Han Solo: una historia de Star Wars (con Alden Ehrenreich, Woody Harrelson, Emilia Clarke y Donald Glover) grabó algunas escenas en Fuerteventura, mientras que En el Corazón del Mar se rodó en parte en La Gomera y Lanzarote, bajo la dirección de Ron Howard y con el protagonismo de Chris Hemsworth, Cillian Murphy y Tom Holland, entre otros).

Otra de las películas grabadas en las españolas islas Canarias es Fast & Furious 6, cuyo rodaje se realizó en localizaciones tinerfeñas como la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria, Garachico, San Juan de la Rambla, Adeje-Icod, Guía de Isora, Santiago del Teide y Buenavista.

Cantabria

Escena de 'Los Otros'.

Los aficionados al cine español que quieran visitar la localización donde se rodó Los Otros, película dirigida por Alejandro Amenábar y protagonizada por Nicole Kidman, deben desplazarse al Valle de Iguña, en la comarca cántabra del Besaya. El Palacio de los Hornillos, una de las localizaciones de la película, es desde entonces también conocido como ‘La casa de Los Otros’.

En Cantabria también se han rodado películas españolas como La vida que te espera (en Vega de Pas), Los cronocrímenes (en las zonas de Noja, Saro, Isla y Esles) o Primos (en Comillas).

Asturias

Escena de la película 'El orfanato'.

Asturias es otra de las regiones en las que se pueden encontrar varias localizaciones de películas que han sido rodadas en España, y de todo tipo.

Se encuentran en esta lista, entre otras, Luz de domingo e Historia de un beso, de José Luis Garci;  Vicky Cristina Barcelona, de Woody Allen; Diecisiete, de Daniel Sánchez Arévalo; o Pídele cuentas al rey, protagonizada por Antonio Resines y Adriana Ozores.

Una de las destacadas es El orfanato, de Juan Antonio Bayona, una de las películas más taquilleras del cine español: con el protagonismo de Belén Rueda, esta película de miedo aprovechó en su rodaje el Palacio de Partarríu, situado en Llanes.

Doctor Zhivago, Muere otro día, El imperio del sol o Astérix: otras localizaciones de películas famosas rodadas en España

Halle Berry, en 'Muere otro día'.

Las películas mencionadas hasta ahora y las que vienen a continuación son solo una muestra de las decenas de rodajes famosos (por la obra o las personas en la dirección e interpretación) que han tenido lugar en algún rincón de España.

La lista también podría recoger casos como los de Muere otro día, con la popular escena de Halle Berry saliendo del mar —en la playa de la Caleta, Cádiz— en esta película de James Bond o la grabación de Astérix en los Juegos Olímpicos en la Ciudad de la luz (Alicante)

Asimismo, Steven Spielberg también eligió Cádiz (Trebujena) para rodar parte de El imperio del sol, Sergio Leone grabó en varias localizaciones de Burgos (Hortigüela, Contreras, Carazo y Salas de los Infantes, así como Almería) su El bueno, el feo y el malo, Wolfgang Petersen se fue con la cámara a Huelva y Almería para La historia interminable, Roman Polanski hizo lo propio en Toledo para La novena puerta y Tom Tykwer y las hermanas Wachowski grabaron El atlas de las nubes en Mallorca (Sóller, Pollença, Santanyí y Escorca).

Qué películas tienes que ver en 2023: los 17 estrenos de cine más esperados

El reino de los cielos, de Ridley Scott, se rodó en el castillo de Loarre (Huesca), Palma del Río (Córdoba), Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), Ávila y Cardeñosa (Ávila) y Sevilla, mientras que una de las grandes obras del cine, Doctor Zhivago (5 Oscar) se grabó en numerosos lugares de Soria (Pinar Grande, Campo de Gomara, San Leonardo de Yagüe, Candilicher, Villaseca de Arciel, Navaleno, Yanguas, Aldealpozo, Villar del Campo y Matamala de Almazán), Madrid, Granada (Guadix y La Calahorra), Ávila (Muñogrande) y Salamanca (Aldeadávila de la Ribera).

Por su parte, Orson Welles dirigió y actuó en España con Fraude y Una historia inmortal, Ken Loach se puso detrás de la cámara para Tierra y libertad en Teruel (Teruel, Mirambel y Cantavieja), Castellón (Morella) y Barcelona; y Joaquin Phoenix, John C. Reilly y Jake Gyllenhaal formaron parte de Los hermanos Sisters, grabada en Almería, Navarra y Aragón.

Fuentes: Spain Film Comission, Portal oficial de Turismo en España, Sensacine, IMDb, El Mundo, ElDiario.es

We wish to say thanks to the author of this write-up for this amazing web content

Localizaciones en España donde se han rodado algunas de las películas más famosas: ‘westerns’ en Almería, Woody Allen en Barcelona y Tom Cruise en Sevilla confundiendo tradiciones españolas