Disney+ ha cancelado dos de sus series más esperadas como parte del plan de eliminación de contenido de streaming presentado en mayo, por el cual la compañía está compensando pérdidas de aproximadamente entre 1.500 y 1.800 millones de dólares. Lo extraño es que lo hace antes de estrenarlas y una vez que ya han sido rodadas, por lo que los equipos de producción de ambas ya están buscando una nueva casa.
‘Nautilus’
La más esperada de las dos era ‘Nautilus’, un proyecto que lleva casi dos décadas dando vueltas por los estudios de Disney. La serie se anunció durante el Festival de Televisión de Edimburgo de 2021, y su trama está centrada en los orígenes del Capitán Nemo, el protagonista de la obra de Julio Verne ‘20.000 leguas de viaje submarino’.
James Dormer fue el elegido para dar vida a la serie de diez episodios para Moonriver TV y Seven Stories. ‘Nautilus’ se filmó desde febrero de 2022 hasta enero de 2023 en toda Australia, con estrellas como Shazad Latif (como el propio Nemo), Richard E. Grant, Jacob Collins-Levy y el veterano Luke Arnold.
En esta nueva versión, “Nemo (Shazad Latif) es un príncipe indio al que le han despojado de su derecho de nacimiento y de su familia, convertido en prisionero de la Compañía de las Indias Orientales y en un hombre empeñado en vengarse de las fuerzas que le han arrebatado todo. Pero una vez que zarpa con su variada tripulación a bordo del impresionante Nautilus, no solo lucha contra su enemigo, sino que también descubre un mágico mundo submarino“.
Los orígenes del Capitán Nemo es un proyecto maldito para Disney, ya que lleva varios años intentando sacarlo adelante. En 2009 llegó a anunciarse una película dirigida por McG y con el mismísimo Dwayne Johnson como protagonista, pero la cosa no salió adelante. Apenas un año después, David Fincher se interesó por el proyecto pero tuvo que abandonar el barco para centrarse en ‘Perdida’, la película protagonizada por Rosamund Pike y Ben Affleck. La última intentona de la compañía del ratón fue con James Mangold, director de ‘Indiana Jones y el dial del destino’, en 2016. Pero tampoco salió adelante.
‘Las crónicas de Spiderwick’
La otra de las series en cuestión era ‘Las crónicas de Spiderwick’, la adaptación de la popular serie de libros de Tony DiTerlizzi y Holly Black que ya fue trasladada a la gran pantalla en 2008. Su sinopsis oficial reza así: “Tras morir su marido, Helen se traslada a Spiderwick junto a su hijos, Mallory y los gemelos Jared y Simon. La situación económica es delicada, pero sus hijos hallarán la solución cuando encuentren la entrada a un universo de hadas que solo ellos pueden ver.”
Disney+ anunció la serie por primera vez en noviembre de 2021 con Aron Eli Coleite, guionista de ‘Héroes’ y ‘Locke & Key’, como showrunner. Los 6 episodios previstos han contado con un elenco liderado por Christian Slater, Jack Dylan Grazer, Joy Bryant, Mychaela Lee y Noah Cottrell. La co-producción entre Paramount y 20th Century Studios se llevó a cabo en Vancouver desde septiembre de 2022 hasta enero de 2023.
La película de 2008 se encuentra en el catálogo de Paramount+ (Skyshowtime en España), por lo que ese podría ser el destino de esta nueva serie que cuenta con una base de fans bastante extensa a lo largo del globo.

Fran es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales.
No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente.
Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.
We would love to give thanks to the writer of this post for this amazing material
Disney cancela por sorpresa una de sus series más esperadas: un proyecto maldito que ya intentaron David Fincher y Dwayne Johnson